Se desvela el significado de la portada del 'X&Y' de Coldplay

|
Coldplay sorprende, a lo largo de la historia la portadas de los disco hacen referencia al grupo o música, salvo excepciones, Coldplay a sacado su nuevo disco al mercado con una porta algo peculiar unos extraños cuadros de colores. Poca gente presta atención a estos detalles pero esos extraños cuadros de colores forman un código telegráfico anterior al Morse. Su trascripción al alfabeto tradicional rezaría "X&Y", título del disco. De este modo, lo que parecía un simple diseño de formas geométricas parece tener un significado más profundo.

Según una información de nme.com, las formas utilizadas por Coldplay para el diseño artístico de su último álbum son Baudot. Se trata de un código telegráfico patentado en 1874 y utilizado durante unos 70 años, hasta que el Morse se impuso por su mayor sencillez y practicidad.

Estos códigos y otros similares pueden verse también en el libreto interior del CD y, según parece, cada una de las construcciones de cuadrángulos representa una letra del alfabeto tradicional, así como números y demás caracteres y signos de puntuación.

De este modo el dibujo geométrico de la portada del disco de Coldplay realmente significa "X&Y", mientras que, aplicando el código Baudet, en la contraportada puede leerse "make trade fair". Esta frase hace referencia a la campaña pro comercio justo que la banda de Chris Martin apoya activamente.

Fuente: www.mundodescargas.com

Coldplay hace campaña por el comercio justo

|
Desde que John Lennon abogara por la paz mundial y criticara la guerra con Vietnam, son muchos los líderes de las principales bandas musicales los que apoyan distintas causas políticas, económicos o ecológicas. Bob Geldof lucha desde hace décadas por la situación del África; Bono, el líder de U2, por la condonación de la deuda externa de los países pobres, y ahora Chris Martin, por el comercio justo.

Chris Martin, vocalista y líder de Coldplay, una de las bandas del momento, dijo en Hong Kong que, aunque la banda no quiere imponer sus creencias políticas, sienten la obligación de usar su fama y buen nombre para una buena causa. ¿Le suena? John Lennon, Bob Geldof, Bono, Angelina Jolie, REM, etc.

"No queremos dar sermones, sólo decir esas palabras (precio justo) y asegurarnos de que la gente las investigue por sí misma", expresó Martin en una conferencia de prensa en Hong Kong previa a su concierto del jueves.

Coldplay apoya la campaña de Oxfam contra las políticas comerciales que afectan a los países en desarrollo, como el influjo de productos de esas naciones.

Martin dijo que el grupo quiere aprovechar su nombre para el bien. "Cuando una o dos personas nos fotografían, nos sentimos como si pudiéramos empezar a promocionar algo que nos importa", manifestó el artista, quien tiene el logotipo de la campaña de Oxfam tatuado en su mano.

Tomar conciencia

Aunque en muchos casos se considera superficial la actuación de los músicos, tildados de livianos a la hora de comprometerse, el caso es que para las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) equivale a años de campaña de concientización.

Este es, quizás, el primer gran obstáculo de causas como el “Comercio Justo”, cuyo desconocimiento las vuelve obsoletas. De ahí la importancia del lobby de figuras internacionales que tienen ascendiente sobre los jóvenes, el verdadero objetivo de las ONG's en los hábitos de consumo y de vida.

El asunto se trata de cómo llamar la atención. Y Martin tiene muchos ojos puestos encima. En Intermon Oxam lo saben.
Fuente: adnmundo.com