Coldplay hace campaña por el comercio justo

|
Desde que John Lennon abogara por la paz mundial y criticara la guerra con Vietnam, son muchos los líderes de las principales bandas musicales los que apoyan distintas causas políticas, económicos o ecológicas. Bob Geldof lucha desde hace décadas por la situación del África; Bono, el líder de U2, por la condonación de la deuda externa de los países pobres, y ahora Chris Martin, por el comercio justo.

Chris Martin, vocalista y líder de Coldplay, una de las bandas del momento, dijo en Hong Kong que, aunque la banda no quiere imponer sus creencias políticas, sienten la obligación de usar su fama y buen nombre para una buena causa. ¿Le suena? John Lennon, Bob Geldof, Bono, Angelina Jolie, REM, etc.

"No queremos dar sermones, sólo decir esas palabras (precio justo) y asegurarnos de que la gente las investigue por sí misma", expresó Martin en una conferencia de prensa en Hong Kong previa a su concierto del jueves.

Coldplay apoya la campaña de Oxfam contra las políticas comerciales que afectan a los países en desarrollo, como el influjo de productos de esas naciones.

Martin dijo que el grupo quiere aprovechar su nombre para el bien. "Cuando una o dos personas nos fotografían, nos sentimos como si pudiéramos empezar a promocionar algo que nos importa", manifestó el artista, quien tiene el logotipo de la campaña de Oxfam tatuado en su mano.

Tomar conciencia

Aunque en muchos casos se considera superficial la actuación de los músicos, tildados de livianos a la hora de comprometerse, el caso es que para las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) equivale a años de campaña de concientización.

Este es, quizás, el primer gran obstáculo de causas como el “Comercio Justo”, cuyo desconocimiento las vuelve obsoletas. De ahí la importancia del lobby de figuras internacionales que tienen ascendiente sobre los jóvenes, el verdadero objetivo de las ONG's en los hábitos de consumo y de vida.

El asunto se trata de cómo llamar la atención. Y Martin tiene muchos ojos puestos encima. En Intermon Oxam lo saben.
Fuente: adnmundo.com

1 comentario:

Piero Bottger y Katia Villanueva dijo...

Nuestro punto de vista de la entrada anteriormente publicada es que nos parece importante la participación de esta banda en este tipo de campañas que ayudan a millones de personas con mucha pobreza, contribuyendo a la erradicación de las mismas. Es importante resaltar que la banda tuvo la iniciativa de invitar a Oxfam para que sean participes de su gira denominada “Vida la Vida World Tour 2008”, la cual tiene fines humanitarios. Esto es muy conveniente ya que pasarán por todos los continentes propagando una mentalidad distinta para así poder llegar al público y acabar con la pobreza, alcanzando el desarrollo sostenible y la integración regional.

“El asunto se trata de cómo llamar la atención. Y Martin tiene muchos ojos puestos encima. En Intermon Oxam lo saben.”

Analizando este párrafo nos dimos cuenta que Chris Martin (vocalista de Coldplay) no es el tipo de persona que “ayuda” por crearse una imagen de “bueno” y mucho menos de “famoso” ante el público. Creemos que una persona que se atreve a tatuarse el logotipo de “Make trade fair” (Comercio justo) y, a organizar giras mundiales publicitando estas campañas en vez de enfocarse en ellos como banda ganando mucho dinero sin necesidad de apoyar una causa justa, no es el tipo de persona que lo haga sólo por figurar. Con esto concluimos que existen bandas como Coldplay que aprovechan de su éxito para promover buenas causas.