Coldplay planta cara frente a EMI

|

El grupo Coldplay, del cual se informó hace poco que se encontraría listo su nuevo disco -Prospekt- a publicarse en el próximo mes de Mayo, plantó cara frente a , la discográfica que los representa, en relación a la intensión de la mencionada empresa de despedir a 2000 trabajadores y a concluir los contratos con 14.000 músicos.

Claramente Coldplay amenazó a EMI, emplazándola a que si no reveía la decisión tomada sobre los despidos y la conclusión de los contratos de los músicos, no entregarían los masters de sus próximos discos a la companía. Creemos verdaderamente que es una desición acertada por parte de Coldplay pues la música la hacen las bandas de música y los músicos y no las companías discográficas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

El Daily Star aseguraba que Coldplay tampoco tiene intención de renovar contrato con EMI y que podría abandonar la compañía tras lanzar su nuevo disco, previsto para otoño, y grandes éxitos. Desde entonces, las contrainformaciones no han dejado de sucederse. EMI asegura que la relación con el grupo es estupenda, pero el mánager del grupo, Dave Holmes, dice que tras el despido de Tony Wadsworth, el hombre que fichó a Coldplay, la banda se pregunta si vale la pena editar su nuevo disco en la actual EMI. Y no hay que olvidar que X & Y, el anterior disco de los de Chris Martin, fue el más vendido del mundo en 2005 y el que salvó literalmente aquel ejercicio económico.

PARTE DEL MOBILIARIO
Lo que ya es un hecho es que Paul McCartney abandonó la compañía en 2007 tras alegar sentirse como "parte del mobiliario de EMI". "Yo soy el sofá, Coldplay es el sillón y me da miedo pensar qué debe de ser Robbie Williams", explicaba. Y como el negocio de la música está como está, para evitar caer en manos de unos deshumanizados inversionistas el ex-Beatle firmó contrato con la multinacional cafetera Starbucks. También Radiohead abandonó EMI meses atrás. Y tras ofrecer su disco en internet al precio que cada cual quisiera pagar ahora copan las listas de ventas en Estados Unidos e Inglaterra. En EMI les acusan de avariciosos y de pedir una suma astronómica por renovar su contrato y su líder, Thom Yorke, aclara que lo que querían (y no se les ofrecía) era el control de su obra.
La tensión entre artistas y discográficas existe desde siempre, pero la novedad es que se aireen tanto y que todas estén relacionadas con la recién vendida EMI. Todo cobra el aspecto de pulso entre los artistas y la nueva dirección. La joven cantante inglesa de soul Joss Stone, que renovó meses antes de la venta a Terra Firma, dice hoy sentirse "desilusionada" con sus nuevos jefes. También ella duda del interés que tengan en invertir en su carrera.

Fuente: www.pianored.com, www.elperiodico.com

1 comentario:

Piero Bottger y Katia Villanueva dijo...

Las casas discográficas vienen despidiendo a sus empleados y al 20% de artistas con los que laboran desde el 2001. EMI, casa discográfica de Coldplay, declara que la razón principal para despedir a sus empleados es el daño que causa el tráfico de música ilegal por Internet. Pero estudios realizados declaran que mayormente este intercambio de música genera la publicidad de discos y, por lo tanto, aumentan las ventas.

Pensamos que la EMI toma como excusa el trafico de canciones para despedir a su personal y artistas. Las bandas que trabajan con esta casa disquera están cansados de que esta piense que son dueños de su música y que pueden manejar a las agrupaciones como les de la gana para obtener ganancias, es por eso que muchos artistas lideres, en el mundo musical, renunciaron a EMI por tomar medidas extremas e ilógicas que solo benefician a la empresa

La solución que proponemos para este problemas es que la EMI no solo se dedique a la venta de cd’s y dvd’s, podría aprovechar los beneficios de la Web 2.0 para brindar un programa en linea con promociones y ofertas de distintos generos musicales, de esta manera el publico tendrá un fácil acceso y compraran la música, beneficiando a los artistas y a la empresa que dejara de despedir a bandas y a su personal al obtener ganancias.