Fuente: MTV
Siguiendo con la gráfica de X & Y
Todo comenzó cuando el bueno de Chris fue donde el diseñador Marcos Tapplin para pedirle que haga la portada de “speed of sound”. "Chris quería algo único," y Mark comenzó a trabajar para cumplir los deseos de la banda de rock inglesa. Mark estaba intrigado por un extraño código, compuesto por un hombre francés, Baudot, en 1870. Este código, muy singular, se utiliza con frecuencia entre el siglo 18 y 19 en el telégrafo telecomunicaciones. Podemos ver que se trata de un código de 32 caracteres que, de alguna manera, precede al actual equipo como los códigos ASCII. Cada personaje es, en efecto, codificado por 5 bit (binario o números 0, 1), para un total posible de 32 caracteres. Ahí está, la creatividad de la marca.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
¿Qué relaciones deberíamos encontrar entre el uso del código Baudot -antiguo, olvidado, desconocido, correspondiente a los primeros tiempos de las telecomunicaciones- y su aplicación con "mensajes ocultos" en las publicaciones de una banda distribuida de modo global?
La relación que existe entre el uso del código Baudot y los mensajes ocultos que Coldplay quiere transmitir globalmente, es que por ser un código desconocido por muchos hace más difícil e inquietante descifrar lo que se oculta. El público aceptó la gráfica del disco de manera que superó el record de ventas, pero nadie iba más allá de un simple gusto musical y artístico. Esta fue la manera más acertada para la campaña del comercio justo, porque al haber una intriga el misterio de la gráfica se descifró. Todo el mundo quería saber más de esto, a dónde quería llegar la banda con estos mensajes y por que. Al final de todo, la banda sale beneficiada ya que la gráfica se ha utilizado en gran parte de su merchandising, ayudando paralelamente a la campaña.
Publicar un comentario