Coldplay regala su sencillo.

|
Desde este martes y por una semana, los visitantes a la página de internet del grupo británico Coldplay podrán descargar gratis el tema Violet Hill, el primer sencillo de su nuevo álbum.

Se trata de otro ejemplo más del cambio de estrategia que han adoptado varios artistas ante las nuevas realidades del mercado discográfico.
Y es que la industria ha visto caer sus ventas, entre otras razones, por la proliferación de archivos musicales que se pueden compartir en la red.
El año pasado Prince regaló copias de su álbum "Planeta Tierra" con la compra de la edición de un periódico dominical y The Charlatans permitieron la descarga gratis de su nuevo álbum en la página de una radio.
Como dijo en su momento a la BBC Ian Brown, ex vocalista de los Stones Roses, "la idea es que después ellos venden entradas para sus conciertos y recuperan el dinero".
Por su parte Readiohead decidió en octubre dejar a voluntad del consumidor el precio de su nuevo álbum, "In Rainbows", el cual podían bajar del sitio de internet de la agrupación.
Mientras las bandas buscan nuevas formas de llegar al público, muchos sellos importantes están de capa caída y en medio de duras reestructuraciones.

Fuente: BBCMundo.com

1 comentario:

Piero Bottger y Katia Villanueva dijo...

Este artículo muestra una realidad que afecta a varias industrias musicales, la falta de ventas de discos compactos genera bajos ingresos para estas industrias que actualmente se encuentran en decadencia. Este problema parte de la aparición de la Web 2.0, la cual permite intercambiar información desde una computadora hacia otras que están en cualquier parte del mundo al mismo tiempo.

El público prefiere utilizar los beneficios de la tecnología, en lugar de tomarse el trabajo para ir a una tienda musical y sobretodo, invertir en un CD, que tranquilamente lo pueden bajar de cualquier proveedor y quemarlo sin costo alguno antes de que las bandas anuncien su lanzamiento del material discográfico.

Muchos artistas, que han sido nombrados anteriormente en la entrada, se han dado cuenta de este problema que afecta directamente sus ganancias. Al ver esto, aprovechan las ventajas de la Web 2.0, para publicar sus canciones gratuitamente a todo el público.

En conclusión, podemos afirmar que la aparición de la Web 2.0, si bien beneficia a la mayoría porque la utilizan para fines personales, también ha generado la existencia de Hackers, quienes se infiltran y logran entrar al sistema para robar información de otros, afectando al proveedor y beneficiando a otros.